LA FIESTA PATRONAL DEL 3 DE MAYO EN PUERTO CARABUCO

Puerto Carabuco, Bolivia
Cada que se celebra una fiesta de mayo en países como: Chile, España, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Argentina, Colombia y Venezuela. también se lo hace en Bolivia.
Cada 3 de Mayo, en Puerto Carabuco se celebra el día del "Señor de la Santa Cruz", una festividad religiosa que es motivo de visita.
A los pies de las orillas del lago Titicaca se encuentra una población muy particular para visitar, Carabuco, un viaje a no más de 156 kilómetros desde la ciudad más alta del mundo, La Paz, Bolivia, un lugar que, podría convertirse en un destino turístico a mediano y largo plazo.

¿Qué es lo que los motiva a visitar a propios y extraños a Carabuco?
Según las versiones de sus historiadores y de los lugareños "los carabuqueños", fácilmente se remonta a los finales del siglo XVI, y desde la fecha adquiere una devoción religiosa que los tiene arraigados a las tradiciones ancestrales, al comienzo de la visita lo que llama la atención en particular es su templo, iglesia que fue edificada, y que responde a las características arquitectónicas de un modelo invariante, también construidas en diferentes partes de América Latina, al interior de esta Capilla Sixtina podríamos denotar la existencia de cuadros que fueron pintados por "José López de los Ríos" en 1864, que expresa las postrimerías del juicio final, la gloria, el purgatorio y el infierno y, en la parte inferior de los lienzos, una serie de representaciones sobre el milagro de la cruz del "Apóstol Tunupa" el portador de la cruz, es a partir de este contexto donde todo cobra sentido.

En la mañana del 3 de Mayo los feligreses acuden al templo y, se da el acto de la celebración que cada año rememora, tras la misa central la procesión comienza y, una cruz, espera ser llevada en hombros alrededor de la plaza por los prestes que cada año tiene, y se evidencia el acompañamiento de la comitiva junto a un grupo musical autóctono de sikuris que hace que el acontecimiento tenga un sentido místico.

Al terminar el acto religioso se ve alrededor de la plaza danzarines que hacen de la fiesta un lugar de confraternización con una afamada lista de grupos musicales para compartir la fiesta de forma amena.

Quiza te interese

La guerra del aceite: el impactante aumento de su precio en América Latina y el mundo

Musk se burla de Biden en Twitter: "Todos querían menos drama"

Violencia en Ecuador: ¿Por qué está desatado el crimen en las cárceles del país?

Se eleva a 44 la cifra de reos fallecidos en el enfrentamiento de la cárcel de Santo Domingo
